Website logo
Home

Blog

Más cerca de desentrañar el mayor misterio de la humanidad: tu mente |Vozpopolio

Más cerca de desentrañar el mayor misterio de la humanidad: tu mente |Vozpopolio

Vozpópuli entrevista a la experta en neurología pediátrica Begoña Huete, quien augura un "marco prometedor" para el nuevo atlas cerebral presentado en Nature. Un gran consorcio, llamado Under the Brain Roof ® , también es una tarde en la editorial....

Más cerca de desentrañar el mayor misterio de la humanidad tu mente Vozpopolio

Vozpópuli entrevista a la experta en neurología pediátrica Begoña Huete, quien augura un "marco prometedor" para el nuevo atlas cerebral presentado en Nature.

Un gran consorcio, llamado Under the Brain Roof ® , también es una tarde en la editorial.

Esta investigación se convirtió en una de las "primeras hojas de ruta" para la salud neurológica y es perjudicial para la comprensión de enfermedades como la esquizofrenia y el autismo.

"Gracias a la información de este mapa, en el futuro podremos crear biomarcadores tempranos, mejorar la interpretación de los estudios genéticos y liderar la búsqueda de intervenciones preventivas o terapéuticas antes de que aparezcan los primeros síntomas", explica el neuropediatra y coordinador del Grupo de Trabajo de Neurodesarrollo de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica. Begoña Huete.

La realidad es que este atlas ofrece conocimientos que permiten saber cuándo y dónde se activan determinados genes que luego pueden provocar las enfermedades ya mencionadas.Esto nos permite vincular genes de riesgo con tipos de células y momentos específicos del desarrollo cerebral."Esto abre la posibilidad de marcar momentos clave o 'ventanas de vulnerabilidad', es decir, períodos críticos durante los cuales el cerebro es particularmente sensible a cambios genéticos o ambientales".

Tratamiento específico y diagnóstico precoz

El estudio afirma que es posible crear un mapa de modificaciones epigenéticas/del ADN en regiones del cerebro en desarrollo y vincular las variantes genéticas de estos estados con sus células y tiempos de desarrollo.Hetete dice esto porque algo se logra en el artículo, porque el artículo trata de la actividad epigenética que regula la expresión o inhibición de ciertos genes, “el tipo de linaje celular y el momento de desarrollo”, cree el neuropediatra.

"Como en la teoría, en algún momento se puede determinar la 'firma epigenética', incluso proporcionando información interesante y explicando la base biológica sobre una base biológica (no cambia rápidamente).

"No todas las regiones del cerebro maduran al mismo tiempo"

Aunque actualmente no cambia el diagnóstico ni el tratamiento de enfermedades neurológicas o psiquiátricas, podría permitir a los expertos identificar cambios tempranos en el desarrollo del cerebro antes de que aparezcan síntomas evidentes y diseñar tratamientos más específicos basados ​​en el tipo de célula.

Prometedor y escenificado

La investigación se centra en áreas del cerebro (que se sabía que eran responsables del aprendizaje, la memoria y la regulación emocional), como la corteza prefrontal o el hipocampo, y las propiedades afectadas por las enfermedades neurológicas."Estas regiones del cerebro son fundamentales para funciones cognitivas como la regulación emocional y el comportamiento social", afirma el experto, "y no todas las regiones del cerebro maduran al mismo tiempo".

Estos mapas no sólo permitirán a los investigadores intervenir en un futuro próximo, sino también encontrar nuevas especies y focas u otros piratas.

"Puede ayudar a los neuropediatras a orientar estrategias de intervención temprana, porque si sabemos en qué etapas del desarrollo el cerebro es más vulnerable, podemos centrar la terapia en periodos críticos de plasticidad neuronal", afirma el doctor, quien afirma que este atlas puede proporcionar "un marco científico prometedor que ayudará a transformar el diagnóstico y abordaje de los trastornos del neurodesarrollo en el futuro".

Bringing you breaking news with deep dives into Sports, Entertainment, Technology, and Health.

© 2025 Grupo Radio Centro, Inc. All Rights Reserved.